Rafael Fernández Rodríguez
4 min readDec 10, 2023

--

Cuando empecé a pensar sobre escribir esto, me pareció por mi parte algo pretencioso, si bien formo parte de AWS User Groups de Sevilla, no llevo tanto tiempo como para hablar de forma detallada sobre el mayor acontecimiento del año a lo que AWS se refiere, pero si he visto unos puntos que me han llamado la atención, y me he animado a escribir estas líneas.

Amazon Q.

Entre a medio camino de sorpresa y esperado, AWS lanza un nuevo asistente con tecnología IA generativa, diseñado para el trabajo y altamente adaptado a cualquier negocio, resuelve problemas y genera contenido en base a los datos y la experiencia que se encuentran en los repositorios de la empresa, más información.

SQL Generativo de Amazon Q.

Desde Redshift presenta un editor de querys usando Amazon Q, la idea que con un lenguaje natural se puede crear consultas y ofrecer recomendaciones sobre el código SQL, aumentando la productividad al obtener información más rápidamente sin un amplio conocimiento de los complejo metadatos de la base de datos de la organización, más información.

Escalado de Lambdas.

Las funciones de AWS Lambdas ahora escalan 12 veces más rápido cuando están gestionando solicitudes de gran volumen. Cada función dentro de una cuenta, ahora se escala de forma independiente entre sí, además, independientemente de cómo se invoquen. Cada función invocada de forma sincrona ahora escala en 1000 ejecuciones simultáneas cada 10 segundos, hasta que alcanza el límite de simultaneidad de la cuenta. Lo mejor, que estas mejoras no tienen ningún costo adicional, y tampoco hay que realizar ninguna configuración con las funciones que ya existen, más información.

CloudWatch.

Si en algún lugar debía estar incorporada la IA generativa es en este punto, como demuestra que en Amazon CloudWatch ha agregado la capacidad de reconocer y agrupar automáticamente patrones para extraer, analizar tendencias y notificar anomalías mediante algoritmos de aprendizaje automático, entrenado con todo el tiempo de experiencia que llevan a su espaldas, más información.

Con Amazon CloudWatch Application Signals, nos ayudará a implementar automáticamente las aplicaciones en función de las prácticas recomendadas para el rendimiento. Lo interesante es que obtiene un panel de control estandarizado y pre diseñado para las métricas más importantes, como volumen de solicitudes, disponibilidad, latencia, etc. Se puede definir objetivos a nivel de servicios, para supervisar las operaciones específicas más importantes, más información.

Junto a esto, es posible mediante una consulta con lenguaje natural, la interacción con los datos operativos de Logs and Metric Insights como la generación de consultas a partir de una pregunta, explicación de los resultados de las consulta realizada y ayuda a la re definir consultas mediante pasos guiados, más información.

IAM Access Analyzer.

Para encontrar ese acceso no utilizado. El nuevo analizador supervisa continuamente los roles y los usuarios, y busca los permisos concedidos, pero que no se utilizan realmente. Además, compruebas las políticas válidas recién creadas, y garantiza que no se concedan permisos adicionales, más información.

Amazon RDS para Db2.

Es un motor de base de datos relacionados de nivel empresarial desarrollado por IBM, y es completamente administrado, es decir, AWS se encargar del trabajo pesado de la infraestructura, pudiendo migrar la copia local de la base de datos a Amazon RDS mediante las herramientas nativas de Db2, o a través de AWS Database Migration Service). Además, entrará en el soporte de motorización de Amazon RDS, como RDS Enhaced Monitoring y Amazon CloudWath, pero además se puede seguir utilizando IBM Data Magagement console o IBM DSMtop, más información.

Amazon Aurora Limitless.

En pocas palabras, la capacidad de escalado horizontal automatizado para procesar millones de transacciones de escritura por segundo y administrar petabytes de datos en un única base de datos de Aurora).

Las réplicas de aurora van a permtiir automentar la capcidad de lectura del clúster de Aurora más allá de los límites de lo que puede propcionar una sola instancia de base de datos, así como el redimiento de escritura y del almacenamiento. más información.

S3 Express One Zone.

Esta clase de almacenamiento está diseñada para de forma específica para ofrecer el almacenamiento de objetos en la nube para aplicaciones críticas, cuyo rendimiento exigen una latencia para una solicitud constante de un sólo dígito de mili segundos. Ofrece un acceso a los datos en 10 veces más rápido y una reducción de costos de 50% en comparación con S3 Standard. Esto permite cargas de trabajo, como el entrenamiento de aprendizaje automático, análisis interactivo y la creación de contenido multimedia, más información.

Amazon ElastiCache sin servidor para Redis y Memcached.

ElasticCache Serverless es la posibilidad de crear una caché en menos de un minuto y escalar instantáneamente en función de los patrones de tráfico de las aplicaciones, compatible con dos soluciones de código abierto, Redis y Memcaches.

Supervisa constantemente la utilización de memoria, la CPU y los recursos de red de la aplicación, y escalará al instante para adaptarse a los cambio en los patrones de acceso. Con alta disponibilidad y datos replicados automáticamente en varias zonas.

Al igual que los servicios Serverless, no hay costos iniciales y sólo se paga por los recursos que se utiliza, por ejemplo por la cantidad de almacenamiento de datos y las unidades de procesamiento consumido por las aplicaciones, más información.

EKS.

Obtiene la capacidad de detectar y recopilar métricas de Promehteus de forma automática y sin agente. Una de las ventajas más significativa es que el recopilado se gestionar por completo, se ajusta automáticamente al tamaño y se escala, más información.

Está disponible Amazon EKS Prod Identity para definir de forma fluida y fácil los permisos de IAM necesarios para las aplicaciones en clúster para qu3e pueda conectarse con los servicios de AWS fuera del clúster, ayudando a resolver los desafíos para administrar los permisos en los EKS, más información

--

--

Rafael Fernández Rodríguez
Rafael Fernández Rodríguez

No responses yet